Una mayoría de españoles, exactamente el 59% percibe que sus esfuerzos a favor del clima no están respaldados por las empresas. Esta cifra está ligeramente por encima de la media relativa a esta misma percepción que han expresado los ciudadanos de toda Europa: el 54% de los europeos considera que las empresas no están contribuyendo al compromiso personal de los ciudadanos en materia de lucha contra el cambio climático.
Son datos recogidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en colaboración con la empresa de opinión pública mundial YouGov, en la quinta edición de la encuesta del BEI sobre el clima, que evalúa la percepción sobre el cambio climático que tienen los ciudadanos en la Unión Europea, Estados Unidos y China. Esta nueva entrega de resultados revela qué esperan los ciudadanos respecto a las empresas y corporaciones en la lucha contra el cambio climático.
El 34% cree que la reglamentación y las sanciones serían las medidas más eficaces para animar a las empresas a reducir sus emisiones
Cuando se les pregunta sobre las posibles soluciones para animar a las empresas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la mayoría de los españoles (53%) está a favor de establecer medidas reglamentarias estatales, lo que los sitúa cerca de la media europea (52%). En concreto, el 34% de los ciudadanos españoles cree que la reglamentación y las sanciones serían las medidas más eficaces y el 19% apunta a los incentivos fiscales, a través de subvenciones y reducciones de impuestos, para fomentar modelos de negocio más ecológicos.